PROYECTO DIDIPRO
DiDiPRO es un proyecto dedicado a la formación en Artes y Oficios vinculados al escenario y el espectáculo en general. Se recorre el universo teatral dando nociones respecto de:
– Modelos de producción ejecutiva
– Sistemas de dirección y puesta en escena
– Stage management
– Diseño escénico y producción técnica teatral
Nuestros docentes son algunos de los más reconocidos hacedores del mundo teatral en Dramaturgia, Gestión de espectáculos, Producción, Stage Management, Escenografía, Iluminación, Coreografía, Sonido, Vestuario y otras áreas.
El contenido es tanto teórico como práctico y se articula con visitas guiadas a espacios de trabajo. Además, se promueve el encuentro con artistas invitados que comparten su visión respecto de su actividad teatral y transforman los procesos de los estudiantes ampliando su visión, su inserción a la industria y sus actividad creativa dentro de ella.
Dirección Teatral
Se visitarán diversos modelos para la puesta en escena que indagarán cada uno de sus lenguajes: la arquitectura, las artes visuales, la música, la literatura, la actuación, el movimiento y los sistemas de producción asociados entre cada parte. Para esto, trabajaremos en la traducción de los sistemas teatrales descubriendo sus estéticas, sus procedimientos, sus influencias y sus motores, de modo que cada participante pueda a través de su práctica, descubrir qué impulsos promueven la materia que se pone en funcionamiento en la dirección de una pieza de teatro o danza, la relación entre diseñadores e intérpretes, los metatextos de la filosofía y las ciencias sociales, el ensayo como espacio de prueba y experimentación y las singularidades que reúne la actividad escénica en la ciudad, atravesando distintos circuitos de exhibición y sus múltiples audiencias.
Producción Ejecutiva
Análisis y experimentación de las herramientas que posee un productor ejecutivo a la hora de proyectar, gestionar y llevar adelante la producción de un espectáculo en vivo.
Implementación de lenguaje técnico para la profesionalización del rol y definición del vínculo de trabajo con los directores, intérpretes, técnicos, responsables de teatros, instituciones públicas y demás actores del ámbito teatral.
Definición de las etapas de planificación, programación y presupuestación.
Incorporación de conocimientos sobre financiamiento, captación y gestión de recursos económicos, ensayos, montaje y estreno.
Integración de los contenidos abordados y puesta en práctica en una propuesta de alcance profesional, elaboración de un proyecto de producción de un espectáculo en el circuito independiente y alternativo, incluyendo carpeta con descripción, bocetos, recursos, teatro y plan de producción.
Stage Management
Introducción a la tarea del Stage Manager en espectáculos de alta complejidad. Implementación de lenguaje técnico para la profesionalización del rol.
El Stage Manager y su relación con los diferentes roles del teatro – dirección, producción, creativos, técnicos, elenco, etc.
El rol del Stage Manager en las diferentes etapas de una producción teatral. Qué hace un Stage Manager en la preproducción. Organización de audiciones y ensayos. El rol del Stage Manager en ensayos, ensayos técnicos y en función. Cómo armar el libro para correr un show. Aprender a correr un show de alta complejidad.
Diseño Escénico y Producción Técnica
Abordaremos el Diseño Escénico en todas sus facetas para que sean comprendidas desde diversos roles del quehacer teatral.
Aprenderemos nociones básicas de espacios teatrales y no teatrales, convencionales y no convencionales, elementos escenográficos, realización, materiales, elementos lumínicos y sonoros.
¿Cómo influye el diseño en la puesta en escena? relación entre diseñador y director. Conceptos de diseño. ¿Qué es el diseño? Educar la mirada. Conceptos de espacio. ¿Qué es la espacialidad? Análisis y experimentación escenográfica.
Dirección técnica. Concepto. Agenda. Organización del trabajo.
Aranceles proyecto DIDIPRO 2025
- La matrícula de Didipro es de $70.000.
- La cuota del programa Didipro es de $130.000 (válido únicamente hasta el mes de marzo inclusive).
- Las cuotas se abonan de Marzo a Junio inclusive.
- Sumadas la matrícula y las cuotas, serán 5 pagos.
Horarios proyecto DIDIPRO 2025
TURNO MAÑANA:
Lunes de 09 a 13 hs
SEDE IAM RECOLETA
Miércoles de 09 a 13hs
SEDE IAM PALERMO
TURNO NOCHE
Lunes de 18:30 a 22:30 hs
SEDE IAM RECOLETA
Martes de 18:30 a 22:30hs
SEDE IAM RECOLETA
Didipro se cursa los dos días especificados arriba. No existe la opción de cursar un solo día.
INICIO DE CLASES PRIMER CUATRIMESTRE: Lunes 10 de Marzo
CIERRE DE CLASES PRIMER CUATRIMESTRE: Lunes 30 de Junio
- .Alumnos por grupo: 30 Max
- Horas semanales: 8
- Días de clases: 2
- Duración: 4 meses
- Talleres: -
- Prácticas profesionales